Compartir

En la octava edición de Faro Farmacéutico destaca:

  • El sector farmacéutico venezolano continúa su tendencia positiva, mostrando un incremento del 40,72% en la distribución de medicamentos durante los once meses del año, en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento se evidencia en la comercialización de más de 295,88 millones de unidades en farmacias de todo el país.
  • En el acumulado de enero a noviembre el mercado registra 10.627 presentaciones activas, lo que representa un 1 % más que el año anterior.
  • Los laboratorios de producción nacional mantienen su incremento en el aporte a la industria farmacéutica venezolana. En el acumulado enero a noviembre contribuye con 73,53% al crecimiento del mercado. El resto de los oferentes representa el 26,47%. En el mes de noviembre la distribución es de 79,63% para los productores nacionales vs 20,37% del resto de los oferentes.
  • Durante el período acumulado de enero a noviembre 2024, se presenta una mayor disponibilidad de terapias para tratar las patologías prevalentes en el país, atendiendo las necesidades de los pacientes. Se incrementa de manera significativa la disponibilidad por especialidad con el siguiente detalle: Aparato Locomotor 69,94%; Aparato Cardiovascular 51,18%; Diabetes y Aparato Digestivo 38,42; Sistema Nervioso 38,20%; Antiparasitarios 77,68%; Hormonas 33,27% y Aparato Genito Urinario 32,34%
  • La recuperación del mercado farmacéutico venezolano continúa durante el período de enero a noviembre, impulsada principalmente por el crecimiento de 54,02% del segmento de los medicamentos genéricos, que representa el 45,14% del mercado total, con más de 133,5 millones de unidades distribuidas para los pacientes venezolanos.  
  • Los laboratorios de producción nacional de genéricos incrementan la brecha con el resto de los oferentes para tener una proporción de 69,26% vs 30,74%, en el acumulado de enero a noviembre. En el mes de noviembre la proporción entre los laboratorios nacionales y las otras corporaciones es de 75,45% vs 24,55%.
  • Durante los meses de enero a noviembre, las presentaciones de medicamentos genéricos con contenido reducido, presentan un notable crecimiento de 73,39% en comparación con el año anterior. Estas presentaciones colocan más de 53,3 millones de unidades y representan el 40% del total del mercado de genéricos. 
TE PUEDE INTERESAR  Luis Vicente León: Divisas de Chevron y gasto electoral impulsarán la economía venezolana en el segundo semestre

La entrada La producción de laboratorios nacionales representa el 80% del crecimiento de la industria farmacéutica se publicó primero en Descifrado.

 
Source: Descifrado