Compartir

José Luis Trocel, coordinador ejecutivo del Comando Intergremial del Transporte en la asamblea efectuada en la sede de la Federación Nacional del Transporte (Fedetransporte), en Caracas. Dadas las complejidades y externalidades de la economía en Venezuela, sostuvo Trocel “No tiene sentido que el precio de las tarifas del transporte público se referencie en Bolívares (Bs) y mucho menos que los operadores privados estemos trabajando a pérdidas”.

El único agente económico que tiene la capacidad y el músculo financiero, en tanto administra y recibe los ingresos de todas las actividades económicas, recursos que se generan en el país es el estado, el cual a través del presupuesto nacional prioriza las distintos gastos y programas y puede en función del cobro de los impuestos impulsar políticas sociales de subsidio a los sectores sociales más desfavorecidos. En toda América Latina, es el estado el que fija el monto del subsidio e inversiones anuales tanto al transporte público, cómo a los usuarios (pensionados, jubilados, empleados públicos, estudiantes).

Preciso Trocel Venezuela el único país de la región que eliminó el subsidio al pasaje estudiantil, no paga bono de transporte y carece de programas eficientes que posibiliten la renovación, modernización y actualización periódica de la flota del Transporte público. Les exigen y obligan, como es nuestro deber, prestar un servicio con calidad, eficiencia y nos niegan que el único instrumento que tenemos para garantizar la operatividad, mantenimiento, sustentabilidad de nuestra empresa, patrimonio, de nosotros y nuestras familias, sea referenciado a las realidades de la economía existentes en el país.

En tal sentido, explicó Trocel, “aprobamos en esta representativa asamblea un documento que les haremos llegar a las autoridades respectivas y solicitamos que se le brinde el mismo tratamiento que por gaceta oficial se hizo en relaciones de los precios del Gas (indexados y regionalizados), se efectúe con las tarifas del transporte;  igualmente sostuvo Trocel, estamos solicitando una reunión con la estatal Pdvsa para que se implemente acciones y políticas que mejoren, brinden transparencia y eficacia al suministro del combustible en el país”.

TE PUEDE INTERESAR  Cámara de Emprendimiento apuesta por reformas legales para fortalecer sus modelos de negocios

Con información de El Impulso

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado

 
Source: Descifrado

La entrada Fedetransporte: La tarifa debe indexarse al dólar, regionalizarse, revisarse y actualizarse periódicamente se publicó primero en Descifrado.