Compartir

(01 de agosto del 2025. El Venezolano).- La juez 44 de conocimiento de Bogotá determinó la detención domiciliaria inmediata para el exjefe de Estado Álvaro Uribe Vélez tras dictar una sentencia condenatoria.

El tribunal fijó una pena de 12 años de prisión al exmandatario, acusado por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

Esta decisión representa un hito judicial, dado el peso político y el historial de Uribe, quien fue presidente de Colombia entre 2002 y 2010.

Según la información del caso, la juez sostuvo que la evidencia reunida en el expediente “es suficiente para desvirtuar cualquier presunción de inocencia”, lo que fundamentó la condena y la orden de confinamiento residencial, reseñó Infobae.

Por ahora, el debate sobre la posible suspensión de la detención domiciliaria al expresidente Álvaro Uribe Vélez cobra relevancia tras el anuncio de su condena en primera instancia, tal como detalló la juez 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia.

Aunque varios penalistas indicaron a Blu Radio que la ejecución de la medida podría quedar en suspenso en caso de apelación, ya que “de acuerdo con el Código Penal colombiano, mientras no quede ejecutoriada una sentencia, es decir, mientras no queden firme, podría revocarse o quedaría suspendida la ejecución de esta sentencia”.

La juez Sandra Heredia entregó una sentencia de 1.114 páginas y notificó su contenido este lunes, antes de la audiencia pública que tendrá lugar a las 2:00 p. m.

El fallo absuelve a Álvaro Uribe Vélez de los cargos de soborno simple relacionados con el hecho denominado Hilda Niño Farfán -exfiscal vinculada al narcotráfico y condenada por estos hechos-, así como del delito de fraude procesal en el caso “Pacho Cundinamarca”, vinculado a Harlington Mosquera.

TE PUEDE INTERESAR  Consejo para Transición Democrática en Cuba preocupado por suspensión del parole humanitario

No obstante, fue hallado culpable como “determinador penalmente responsable del delito de soborno en actuación penal en concurso homogéneo en concurso heterogéneo con fraude procesal en concurso homogéneo”, cometidos en circunstancias documentadas dentro de la sentencia.